por Luis Arana
30 Abril 2024
del Sitio Web EnSedeCiencia
FUENTE: Steemit
La física quántica es un campo en constante evolución que nos pone a prueba nuestras concepciones clásicas de que tenemos actualmente de la realidad.
En uno de los intentos por entender o tratar de al menos, hacerlo, hay un tema llamado:
la dualidad onda-partícula...
Este es un concepto fundamental que plantea interrogantes sobre la naturaleza de la materia a escalas microscópicas.
Este entorno controlado,
permitió a los átomos transformarse en paquetes de onda localizados, un estado en el que exhiben comportamientos ondulatorios característicos.
Al desactivar temporalmente la red óptica, los paquetes de onda pudieron expandirse antes de ser reconvertidos en estados de partícula nuevamente.
Este proceso fue registrado con precisión utilizando un sistema de microscopía avanzado, que capturó la densidad de la función de onda de los átomos individuales.
¿Y para qué sirve haber descubierto esto?
La dualidad onda-partícula, desde su formulación inicial por Erwin Schrödinger hasta las investigaciones más recientes, ha sido objeto de intenso escrutinio y debate en la comunidad científica.
Además de su relevancia teórica, este avance tiene implicaciones prácticas significativas.
Una comprensión más profunda de la dualidad onda-partícula podría tener aplicaciones en una variedad de campos, desde la tecnología de la información quántica hasta la fabricación de materiales avanzados.
Mejoras en computación quántica, materiales avanzados y tecnología de imágenes podrían resultar de este estudio, promoviendo avances en múltiples campos científicos y tecnológicos, y un sinfín de avances que podríamos aplicar a nuestro planeta.
Fuente: https://www.bibliotecapleyades.net