NASA's Goddard Space Flight Center
Científicos de la NASA están muy atentos
a la aparición de una enorme "abolladura"
en el campo magnético de la Tierra.
Pero, ¿hasta qué punto es peligroso este fenómeno
para la humanidad y la vida en el planeta?
¿Es preocupante la Anomalía del Atlántico Sur?
La Anomalía del Atlántico Sur,
representada en azul, tal como apareció en 2020.
Crédito de imagen: C. Finlay, et al, CC 4.0.
Y estudios recientes de la ESA muestran que,
la anomalía podría estar dividiéndose en dos áreas principales de perturbación.
Para los que no lo sepan, el campo magnético que rodea la Tierra actúa como una barrera de seguridad contra todas los peligros cósmicos del espacio, la mayoría de ellas expulsadas del cercano Sol en forma de radiación cósmica y vientos solares.
¿Qué daños causa la Anomalía del Atlántico Sur?
en el planeta Tierra.
Crédito de imagen:
NASA's Goddard Space Flight Center
De momento, los motivos de preocupación son limitados.
Tanto la ESA como la NASA han señalado que,
si bien el daño físico para nosotros en la Tierra sigue siendo limitado, el mayor impacto para nosotros como civilización es el daño causado a nuestra tecnología en órbita alrededor del planeta.
En la actualidad, las consecuencias negativas se limitan sobre todo a los problemas de los satélites, siendo las averías técnicas el problema más común.
Obviamente, si esto empezara a acabar con nuestra tecnología, estaríamos en un aprieto.
¿Cambiará la Anomalía del Atlántico Sur en el futuro?
Sí, cambiará...
Algunos se han preguntado, y se han preocupado,
que podría ser que el campo magnético de la Tierra se está volteando...
Aunque simplemente no lo sabemos, la NASA no pierde de vista la situación.
Fuente:https://www.bibliotecapleyades.net
Video