Los programas mentales
Cuando llegamos a este mundo venimos
sin programas mentales. A lo largo de nuestra vida, sobre todo durante la
infancia, nuestra familia, nuestros profesores, los medios de comunicación,
etc. nos van inculcando lo que somos y lo que debemos ser. Es habitual que
desde muy pequeños se nos etiquete y se nos añada en grupos que condicionarán
nuestro presente y futuro. Por ejemplo en el colegio se nos ha ubicado a muchos
de nosotros en zonas del aula en función de lo buenos estudiantes que eramos, o
nuestros padres nos decían cosas tipo Este niño es muy inteligente pero
muy vago o Si quieres ser algo en la vida tienes que trabajar
mas duramente. Toda esta información que nos ha ido llegando nos ha
configurado como quienes creemos ser ahora mismo y nos marcarán a lo margo de
nuestras vidas, ya que nuestro cerebro es como una computadora que va creando
sus programas y a partir de ahí su forma de procesar la información.
También es importante saber que toda
esta información que nos transmiten nos hará ser diferentes a nuestra verdadera
esencia. Cuando llegamos a este planeta tenemos totalmente claro que es lo que
somos y lo que queremos llegar a ser, tener o hacer. Pero conforme absorbemos
mas cine, televisión, publicidad, noticias, conversaciones de los demás, etc.
vamos transformándonos y dejando de buscar las respuestas en nuestro interior y
buscándolas en nuestro exterior.
Decíamos anteriormente que nuestro
cerebro es como una computadora, esto significa que vamos creando programas en
él que en la realidad cambiante que vivimos se van quedando anticuados. Es como
si por ejemplo compras un ordenador. Al principio funciona perfectamente, no
tenemos programas basura que van consumiendo recursos de memoria ni creando
fallos en el funcionamiento del ordenador. Conforme pase el tiempo cada vez
tendremos mas programas instalados y nos entrarán incluso virus. Esto impedirá
que el ordenador haga sus funciones correctamente hasta que llegue un momento
en el que este se bloquee y haya que formatearlo ya que no sirva para nada en
el estado que esté.
Tras hablar de como funciona nuestra
mente, vamos a pasar a ver quienes somos realmente. Brian Weiss, Deepak Chopra
y otros autores nos dicen en sus libros que Somos seres espirituales
viviendo una experiencia humana, ¿que significa esto? Esto nos quiere decir
que somos una parte de la divinidad experimentando una experiencia humana aquí
y ahora, por lo cual podemos comprender que somos una parte de algo superior,
podemos llamarle Universo, Divinidad, Todo, Dios, Buda, Yavé, Heova,
Alá, Energía Universal, o como mas cómodos nos sintamos llamando a esto,
pero lo que quiero decir es que siendo lo que somos, tenemos una conexión con
lo divino que nos ayudará a obrar milagros en nuestras vidas
Nuestro cerebro es mucho mas complejo
de lo que podemos ver. A nuestro intelecto o parte consciente, podemos sumarle
una parte inconsciente que es la que procesa la información. Esta parte
inconsciente controla nuestras funciones corporales (latidos del corazón,
respiración, reproducción celular, etc.) así como otras funciones mecánicas
(conducir, andar, montar en bicicleta, etc.) que son funciones aprendidas, así
como a otros niveles define nuestra personalidad, forma de actuar ante las
cosas, nuestros valores, creencias, etc.
Esta parte inconsciente también
define nuestra percepción ante las cosas y nuestra forma de procesar la
información disponible. Así como crean nuestra realidad, determinando muchas
veces los resultados que obtendremos ante cualquier situación.
La Inspiración.
Más allá de todo esto existe otra
forma de actuar llamada inspiración. Ésta es una forma de olvidar nuestros
programas y dejar de actuar según ellos. La palabra Inspiración viene del
vocablo latino in spirito, osea, en espíritu, en conexión con
lo espiritual. Algunas de las características de la inspiración son las
siguientes:
-Vivimos el momento presente, el aquí y el ahora. Sentimos una paz
infinita y nos impregnamos de lo que esta sucediendo en este momento y en este
lugar que estamos. Todo es belleza a nuestro alrededor, ya que aquí y ahora
solamente existe la belleza.
-Nos hacemos conscientes de que somos creadores de nuestra realidad, no
reñimos con ésta, ya que descubrimos que como creadores somos los únicos
responsables de lo que esta sucediendo.
-Dejamos de emitir juicios. Una persona en estado de inspiración es
consciente de que los juicios que emitimos (bueno-malo, bonito-feo, etc.)
aparte de que son relativos, son creaciones mentales de nuestras memorias. Para
darnos cuenta de esto último debemos tener en cuenta que conceptos que a priori
podemos considerar como malos como por ejemplo la muerte de un familiar
querido, en otras culturas se celebran fiestas para preparar la partida de
estos seres queridos.
-Somos conscientes de que el Universo nos da todo lo que necesitamos en
cada momento, de esta forma confiamos en él y fluimos, sabiendo que en cada
momento recibiremos lo mas adecuado.
-Sentimos una paz y un gozo inmensos, y nos empapamos en ello a cada
instante. Nuestro cuerpo se siente saludable y con las energías suficientes para
emprender cualquier acción necesaria.
-Sus acciones crean belleza a cada momento, ya sea como una forma de
expresión artística o mediante acciones que lo llevan a crear cosas alineadas
con el mundo espiritual.
Estos son algunas de las
características que señalan a una persona en estado de Inspiración, podríamos
añadir muchas mas, pero lo único que quiero es explicar el concepto de
inspiración a grandes rasgos, y la forma mas conveniente de conocer este estado
es llegar a el.
Cuando funcionamos en estado de
inspiración, al vivir el momento presente (Aquí y Ahora), dejamos de funcionar
mediante nuestras memorias y patrones y comenzamos a fluir con el Universo,
creando una vida mágica y plena y tomando las riendas de nuestra vida.
Programas Vs Inspiración
Algo muy importante es aprender a descubrir cuando trabajamos mediante
inspiración y mediante memorias. Nuestro Ego muchas veces nos confunde y nos
hace creer que cosas que deseamos por los programas internos que tenemos nos
parezcan fruto de la inspiración o viceversa. Probablemente a lo largo de tu
vida te hayan dicho cosas como por ejemplo las personas ricas no son
honradas, el dinero hace infeliz a la gente, el sexo es sucio e
indignoy un sinfín de afirmaciones, pongo estos ejemplos porque tanto el
sexo como el dinero son dos temas que se han creado muchos prejuicios a su
alrededor. Pero por ejemplo tu puedes desear ser rico para poder ayudar a los
demás, aparte de que vinimos a este mundo para ser felices, si tu felicidad
está en tener un Ferrari o una Mansión, esto puede estar correctamente alineado
con tu parte divina, todo depende de la fuente de ese deseo. Igualmente el sexo
puede ser una forma de compartir tu amor con otra persona, incluso en ciertas
corrientes como el tantra o el elixir, se utiliza el sexo como una forma
espiritual de conexión con lo divino.
Todo esto nos lleva a pensar que nuestra lógica no nos puede ayudar a conocer de donde provienen nuestros deseos, para lo cual deberemos de aprender a conectarnos con nuestro maestro interior, a partir de ahí podemos conectar con nuestra parte divina para conocer de donde vienen nuestros pensamientos.

eradeacuario.blogspot.com