
Los mudras son gestos sagrados que se efectúan
con el cuerpo y especialmente las manos. Están relacionados con el budismo y el
hinduismo, y son empleados en varias ramas del yoga, ya que sirven para canalizar
la energía espiritual de nuestro cuerpo, por eso se suelen realizar durante la
meditación.
Mudra de
la espalda
Mano derecha: une el pulgar, el dedo medio y el
meñique, mientras el índice y el anular permanecen extendidos. Mano izquierda:
la falange del pulgar sobre la uña del índice.
Practicar 4 veces al día durante 4 minutos, o si
se tienen molestias agudas, hasta que produzca el efecto deseado.
Este mudra actúa sobre todo cuando alguien que
está delicado de la espalda producto de contracciones por estrés o trabajo
muscular. Es igualmente indicado para los que sufren de tensiones dolorosas
tras un esfuerzo o por haber estado demasiado tiempo sentado en una postura
incorrecta como trabajar frente al computador.
Este mudra lo puedes combinar con una postura
que descargue la espalda de las tensiones. Como la siguiente postura
complementaria.
Mantenga la barbilla un poco hacia dentro, para
que la nuca esté recta y extendida. Esta pequeña tensión actúa sobre la
espalda. En esta postura, transcurridos 20 minutos, las vértebras se han
alimentado de manera óptima, y el metabolismo vuelve a estar a pleno
rendimiento.
Practicar 4 veces al día durante 4 minutos, o si
se tienen molestias agudas, hasta que produzca el efecto deseado.

Afirmación:
La vida divina esta sanando mi cuerpo y llena de
salud todo mi ser en este instante.
compartiendoluzconsol.wordpress.com
13 de Marzo del 2016